e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
La exigencia de tratar directamente con la subjetividad hace que la educación presente características muy peculiares, que traspasan los límites de cualquier organización lógica. Este artículo pone en el centro de sus reflexiones los límites de la metáfora del trabajo en la educación, en su función de modelar y, así, explicar la actividad docente. Como donadora de sentido universal para las actividades humanas, la metáfora del trabajo, que no se reduce al simple desplazamiento de la palabra, sino a la trasposición de un sentido enraizado, se volvió excesiva e insuficiente para pensar la tarea de la formación humana. En tal sentido, la introducción del concepto de acción para elucidar la actividad docente surge con potencial representativo para la práctica del profesor, allí donde la metáfora del trabajo no logra realizarlo plenamente.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.