Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Trabajo docente, violencia armada y salud en la visión de los profesores en una escuela pública de Rio de Janeiro

  • Karla Barros de Morais
  • Katia Reis de Souza
  • Gideon Borges dos Santos
  • Karla Barros de Morais

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Programa de Pós-Graduação em Saúde Pública

    https://orcid.org/0000-0003-4314-2271

    Fundación Oswaldo Cruz, Escuela Nacional de Salud Pública Sérgio Arouca, Programa de Postgrado en Salud Pública, Rio de Janeiro, Brasil.

    Katia Reis de Souza

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Programa de Pós-Graduação em Saúde Pública

    Fundación Oswaldo Cruz, Escuela Nacional de Salud Pública Sérgio Arouca, Programa de Postgrado en Salud Pública, Rio de Janeiro, Brasil.

    Gideon Borges dos Santos

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Programa de Pós-Graduação em Saúde Pública

    https://orcid.org/0000-0003-1179-9404

    Fundación Oswaldo Cruz, Escuela Nacional de Salud Pública Sérgio Arouca, Programa de Postgrado en Salud Pública, Rio de Janeiro, Brasil.



Resumen

Este artículo tiene como objetivo problematizar, a la luz de los preceptos de la salud de los trabajadores, la relación entre el trabajo y la salud de los profesores de una escuela pública ubicada en un territorio de violencia armada, así como analizar sus estrategias de resistencia y defensa colectiva de su salud. Se trata de un estudio cualitativo realizado mediante entrevistas semiestructuradas por videoconferencia, debido a la pandemia del covid-19. Se utilizó la técnica de análisis temático de contenido, de la que surgieron cuatro categorías de interpretación: escenario de guerra y trabajo docente; salud y percepciones de los que luchan; resistencia y estrategias en defensa de la salud; posibles salidas. Se constató que la experiencia de los trabajadores es fundamental para la protección colectiva de la salud. La violencia que afecta al trabajo del profesorado en el territorio de la violencia armada se configuró como una forma específica de violencia laboral. El profesorado identificó el diálogo entre la escuela, la comunidad y las autoridades de seguridad pública como una solución eficaz para hacer frente a la violencia en el ámbito escolar. La construcción de reflexiones y propuestas colectivas surgieron como un camino fructífero para el trabajo de los profesores, que reafirma el papel político y social de la escuela pública como institución que representa a la comunidad y a sus trabajadores.

Palabras clave

Profesores,
Violencia en el trabajo,
Violencia con armas de fuego,
Salud de los trabajadores,
Agotamiento psicológico

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 1221

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.