Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Visita domiciliaria: ¿estrategia de aproximación a la realidad social?

  • Luiz Roberto Augusto Noro
  • Sara Melo Torquato
  • Luiz Roberto Augusto Noro

    Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, Rio Grande do Norte, Brasil. Doutor em Ciências da Saúde pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte

    Sara Melo Torquato

    Graduanda do Curso de Odontologia da Universidade de Fortaleza, Fortaleza, Ceará



Resumen

El estudio tuvo como objetivo conocer la percepción de los alumnos de la carrera de Odontología sobre el aprendizaje en el área de la salud oral colectiva y su relación con la comunidad, vivenciado en las actividades prácticas. Estudio de naturaleza cuantitativa transversal y descriptivo. La población del estudio correspondió a 104 alumnos que cursaban el último año de la carrera de Odontología, en la Universidad de Fortaleza, Ceará, Brasil, en 2008. Los datos se
recolectaron por medio de cuestionario semiestructurado, aplicado en entrevista. Para el 36,2% de los alumnos, las visitas domiciliarias contribuyen para el reconocimiento de la realidad social. El beneficio para la comunidad resultaría de las acciones de educación en salud, según el 19,2% de los alumnos. No obstante, el 36,2% de los alumnos no reconoció en las visitas domiciliarias ninguna importancia para su formación, y el 53,2% indicó que estas actividades poco contribuyen para los residentes de la comunidad. Las visitas domiciliarias deben proporcionar actividades que extrapolen la recolección de datos, permitiendo que el vínculo del alumno con la familia se desarrolle en la lógica de la humanización de la atención. Profesores de todas las áreas del conocimiento deben pensar en propuestas que extrapolen la atención clínica en tanto conjunto de procedimientos técnicos para una propuesta en que estas actividades causen efectivamente impacto en la salud oral, primando por un mayor vínculo con esa población.

Palabras clave

educación en odontología,
visita domiciliaria,
aprendizaje,
salud pública

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 1916

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.