Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Curso para la formación histórico-política en la graduación en salud: análisis de una construcción compartida

  • Helena Maria Scherlowski Leal David
  • Jose Augusto Pina
  • Eduardo Navarro Stotz
  • Ivo Aurélio Lima Júnior
  • Laíra Augusta Viegas
  • Leonardo Vidal Mattos
  • Lucas Bronzatto
  • Norhan Sumar
  • Helena Maria Scherlowski Leal David

    Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Faculdade de Enfermagem, Departamento de Enfermagem de Saúde Pública, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

    Jose Augusto Pina

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Centro de Estudos da Saúde do Trabalhador e Ecologia Humana, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

    Eduardo Navarro Stotz

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

    Ivo Aurélio Lima Júnior

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

    Laíra Augusta Viegas

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

    Leonardo Vidal Mattos

    Universidade Federal do Rio de Janeiro, Instituto de Estudos em Saúde Coletiva, Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva, Rio de Janeiro, RJ, Brasil

    Lucas Bronzatto

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

    Norhan Sumar

    Faculdade de Medicina de Petrópolis, Petrópolis, RJ, Brasil.



Resumen

La graduación universitaria de las áreas de salud ha sido objeto de debate respecto a la necesidad de cambios curriculares en torno a los principios del Sistema Único de Salud, entre otros temas. Entre los desafíos señalados se encuentra la superación de la formación técnica y operativa, y la ampliación de la capacidad de reflexión crítica del aluno sobre las determinaciones históricas y políticas de la salud. El texto analiza el proceso de enseñanza aprendizaje desde una perspectiva crítica a partir del curso para la Formación Histórica y Política de Estudiantes de Grado de las Áreas de Salud, actividad de extensión desarrollada en la modalidad semipresencial a nivel nacional, con el apoyo de la Política Nacional de Educación Popular en Salud en el Sistema Único de Salud. En el presente artículo se analizó la experiencia vivida durante el curso que tuvo lugar entre marzo y diciembre del 2014. El desarrollo del curso se basó en la concepción teórica y metodológica de la construcción compartida del conocimiento, orientada por el campo de la Educación Popular y Salud. El artículo presenta: histórico y proceso de construcción del curso, proyecto político pedagógico, material didáctico pedagógico y contribuciones y cuestiones, mencionando posibles especializaciones o derivaciones futuras en procesos formativos en el área de salud.

Palabras clave

formación en salud,
trabajo en salud,
proyecto político pedagógico,
directrizes curriculares,
sociedad y salud

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 1001

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.