e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
El estudio que sirvió como origen para este artículo, realizado en Vitória (Brasil) en el 2016, tuvo como objetivo discutir el concepto de experiencia en la obra de Walter Benjamin y posibles intercesiones con las formulaciones en Clínica de la Actividad. Se buscó pensar tales umbrales, producir inflexiones en el campo de las clínicas del trabajo, y con este objetivo presentar un abanico de cuestiones conceptuales y metodológicas con base en las contribuciones benjaminianas. El texto se organizó de acuerdo con conceptos que componen la Clínica de la Actividad, en especial el concepto de actividad y el modo como esta clínica aborda la cuestión de la experiencia. A continuación se destacó el concepto de experiencia en Benjamin y se buscó establecer un diálogo entre los conceptos de actividad y experiencia en estos abordajes. El análisis buscó mostrar la importancia de esta confrontación conceptual-metodológica cuando la transformación de los mundos del trabajo se presenta como dirección ético-política. Se concluyó que ni el concepto de experiencia en Benjamin ni el de actividad en Clínica de la Actividad pueden tomarse desde el orden de la privatización de la experiencia humana, indicando la dimensión siempre colectiva de los procesos de trabajo.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.