e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
Este artículo examina la dimensión ética de la formación profesional de estudiantes de odontología. Mediante el empleo de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas con profesores y estudiantes, observaciones de actividades académicas y grupos de discusión con alumnos de dos cursos. Por medio de las categorías de análisis asociadas al currículo oculto fue posible observar los valores más o menos presentes en el proceso de socialización profesional, involucrados en conflicto de intereses, en temas de prestigio de las áreas y de poder en las dinámicas de las relaciones interpersonales, así como en los modelos en que los estudiantes se reflejan en la construcción de su identidad. El debate y la reflexión sobre estos hallazgos permiten avanzar en la comprensión de la complejidad de los factores que conforman el 'currículo real' y que constituyen la dimensión ética de la formación profesional, tan importante para el desarrollo de futuros profesionales-ciudadanos éticamente sensibles y socialmente competentes.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.