Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Educación a distancia en la reproducción del capital: entre la ampliación del acceso y la precarización y alienación del trabajo docente

  • Elcio Gustavo Benini
  • Maria Dilnéia Fernandes
  • Gustavo Henrique Petean
  • Raphael Camargo Penteado
  • Luana Silvy de Lorenzi Tezza Magnin
  • Elcio Gustavo Benini

    Fundação Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Escola de Administração e Negócios, Campo Grande, Brasil.

    Maria Dilnéia Fernandes

    Fundação Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Faculdade de Educação, Campo Grande, Brasil.

    Gustavo Henrique Petean

    Universidade Federal de Goiás, Regional Goiás, Unidade Acadêmica Especial de Ciências Sociais Aplicadas, Goiânia, Brasil

    Raphael Camargo Penteado

    Universidade Federal do Paraná, Setor de Ciências Sociais Aplicadas, Escola de Administração, Curitiba, Brasil.

    Luana Silvy de Lorenzi Tezza Magnin

    Fundação Oswaldo Cruz, Instituto Carlos Chagas, Curitiba, Brasil.



Resumen

La educación a distancia ha avanzado en el contexto brasileño, locus en el cual es percibida como objeto de estudio de este ensayo. Al considerar los cambios en el proceso de trabajo docente engendrados por la modalidad a distancia, este estudio tuvo como objetivo tensionar el desarrollo de la productividad del trabajo docente por medio de su racionalización y su posible relación con el valor de la fuerza de trabajo en sentido amplio. De forma específica, analiza la funcionalidad de la educación para la reproducción ampliada del capital, así como sus contradicciones positivas y límites y teniendo como lema el proceso de Bolonia, las implicaciones de una zona libre educacional. Las principales conclusiones alcanzadas fueron: si, por un lado hay una democratización del acceso a la educación, la racionalización del trabajo, además de posibilitar una educación más accesible, se relaciona, de forma inmediata, con la precarización y alienación del trabajador docente e, intrínsecamente y de forma más amplia, con la disminución del valor de la fuerza de trabajo general, ya que dimsminuyen los costos relacionados con la producción de la mercadería fuerza de trabajo.

Palabras clave

educación,
ambiente económico,
administración pública,
condiciones de trabajo,
profesión docente

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 711

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.