e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
El proyecto político y pedagógico surge como un instrumento dinamizador de los cam-bios deseados y necesarios para la formación de profesionales de la salud, en articulación con la organización del sistema de salud y buscando la integralidad de la asistencia y la superación de la fragmentación característica del paradigma biomédico. El objetivo de este estudio fue tener un panorama de la formación en un curso de nutrición, en base a representaciones discentes sobre las potencialidades y fragilidades del proyecto político y pedagógico instituyente, en diálogo con el proyecto instituído. Se realizaron grupos focales con 46 estudiantes. Los datos así obtenidos se trataron mediante análisis de contenido, y su interpretación fue apoyada por el proyecto político y pedagógico instituido del curso. Formación y actuación docentes, disciplinas articuladoras, metodología del trabajo de conclusión, contacto precoz con la práctica y realización de seminarios pedagógicos surgieron como potencialidades del proceso de formación. La reducida presencia de docentes nutricionistas en las fases iniciales y la falta de contextualización de algunas disciplinas fueron las debilidades senaladas. Se concluyó, de las potencialidades y fragilidades indicadas, que se han conquistado avances importantes en la dirección del perfil deseado para el egresado. Resta como desafío buscar un proceso de formación docente que pueda producir un nuevo salto cualitativo de aproximación entre instituido e instituyente.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.