Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Supervisión de trabajadores de enfermería en unidad básica de salud

  • Aline Maciel Vieira Lima
  • Marina Peduzzi
  • Carine Teles Sangaleti Miyahara
  • Elizabeth Fujimori
  • Maria de La Ó Ramallo Veríssimo
  • Maria Rita Bertolozzi
  • Aline Maciel Vieira Lima

    Fundação Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo, São Paulo, SP, Brasil. Especialista em Saúde Coletiva pelo Instituto de Saúde da Secretaria Estadual de Saúde de São Paulo

    Marina Peduzzi

    Universidade de São Paulo, São Paulo, SP, Brasil. Livre-docente pela Escola de Enfermagem da Universidade de São Paulo e doutora em Saúde Coletiva pela Faculdade de Ciências Médicas da Universidade Estadual de Campinas

    Carine Teles Sangaleti Miyahara

    Universidade Estadual do Centro-Oeste, Cascavel, Guarapuava, Paraná, Brasil. Mestre em Ciências (Fisiologia Humana) pela Universidade de São Paulo.

    Elizabeth Fujimori

    Universidade de São Paulo, São Paulo, SP, Brasil. Livre-docente e doutora em Saúde Pública pela Universidade de São Paulo.

    Maria de La Ó Ramallo Veríssimo

    Universidade de São Paulo, São Paulo, SP, Brasil. Doutora em Enfermagem pela Universidade de São Paulo.

    Maria Rita Bertolozzi

    Universidade de São Paulo, São Paulo, SP, Brasil. Livre-docente e doutora em Saúde Pública pela Universidade de São Paulo.



Resumen

Se aborda, en este artículo, la supervisión del personal de enfermería de nivel medio en la atención de la demanda espontánea en una unidad básica de salud en la ciudad de São Paulo (Brasil). Su objetivo fue analizar cómo se maneja la supervisión de estos trabajadores y la forma de actuar del s upervisor. Se trata de un estudio cualitativo basado en la observación directa de una semana de trabajo típica, con el análisis temático apoyado por el software NVivo y con referencia de la supervisión del proceso de trabajo. Se observaron 55 atenciones realizadas por el personal de enfermería con solicitud de la supervisión en 23 casos. Tanto enlas solicitudes de supervisión como en las respuestas de los supervisores predominó el enfoque biomédico centrado en las quejas agudas o crónicas e en las prescripciones de medicamentos y exámenes. Se concluyó que la supervisión del personal de enfermería de nivel medio por profesional de nivel superior, en la recepción de la demanda espontánea, mejora la capacidad de resolución de esta actividad. Se recomienda, sin embargo, ampliar el enfoque de asimilación y análisis de las necesidades del usuario desde el punto de vista de la integralidad.

Palabras clave

acolhimento,
supervisão de enfermagem,
atenção primária à saúde,
trabalho,
relações interpessoais

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 840

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.