Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Percepciones y demandas de nutricionistas de la alimentación escolar sobre su formación

  • Andréa Riskala Franco Honório
  • Sylvia Helena Batista
  • Andréa Riskala Franco Honório

    Universidade Federal de São Paulo, Centro de Desenvolvimento do Ensino Superior em Saúde, São Paulo, SP, Brasil. Especialista em Nutrição MaternoInfantil para médicos e nutricionistas pela Univer sidade Federal de São Paulo

    Sylvia Helena Batista

    Universidade Federal de São Paulo, Departamento de Saúde, Educação e Sociedade, São Paulo, SP, Brasil. Doutora em Psicologia da Educação pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo.



Resumen

La investigación tuvo como objetivo conocer las percepciones y demandas de los nutricionistas que actúan en la alimentación escolar sobre su formación en esta área de la nutrición. La investigación se realizó a través de un cuestionario autorrellenable a 39 participantes de una capacitación para nutricionistas que participan en el Programa Nacional de Alimentación Escolar, en 2008. Los datos se analizaron utilizando el enfoque cualitativo. La mayoría consideró que la graduación no los preparó adecuadamente para actuar en el área, ya que cuestiones pertinentes al Programa Nacional de Alimentación Escolar no son tratados o lo son muy poco. A pesar de las dificultades y quejas, la mayoría expresó su satisfacción con su práctica en la alimentación escolar, sin embargo, presuponen que son necesarios algunos cambios, y mostraron inquietud con su propia práctica. Este estudio refuerza la importancia de una amplia discusión sobre la formación del nutricionista y la adecuación de los planes de estudio a las demandas actuales.

Palabras clave

nutricionista,
alimentación escolar,
formación profesional,
educación en salud

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 773

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.