Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Relación teoría-práctica en los cursos de maestría académica y profesional en el área de la salud colectiva

  • Virginia Alonso Hortale
  • Gideon Borges dos Santos
  • Kátia Mendes de Souza
  • Anya Pimentel Gomes Fernandes Vieira-Meyer
  • Virginia Alonso Hortale

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Departamento de Administração e Planejamento em Saúde, Manguinhos, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

    Gideon Borges dos Santos

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Centro de Estudos da Saúde do Trabalhador e Ecologia Humana, Manguinhos, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

    Kátia Mendes de Souza

    Secretaria Municipal de Saúde de Petrópolis, Rio de Janeiro.

    Anya Pimentel Gomes Fernandes Vieira-Meyer

    Fundação Oswaldo Cruz, Presidência da Fiocruz, Escritório Fiocruz Ceará, Fortaleza, Ceará, Brasil. Centro Universitário Christus, Curso de Odontologia, Fortaleza, Ceará, Brasil.



Resumen

El presente estudio partió de la percepción de la existencia de similitudes y diferencias en la relación teoría-práctica en cursos de maestría, modalidades académica y profesional, en el área de la Salud Colectiva en Brasil. Se adoptó como premisa que, en esta relación, las propuestas de maestría profesional no parten de la práctica profesional de los agentes como escenario para construir nuevos conocimientos y tecnología, sino que tienden a reproducir el modelo hegemónico de formación consolidado en la maestría académica. A partir de las categorías ‘relación academia-contexto profesional’, ‘cuadro docente’, ‘trabajo final y justificativa para el curso’, el estudio con enfoque cualitativo se realizó mediante el análisis documental y de propuestas de cursos, además de entrevistas con coordinadores de los cursos. Para profundizar la discusión, se seleccionaron siete instituciones de enseñanza superior que ofrecían cursos en esas modalidades. Se concluyó que esta relación es más compleja en la maestría profesional, y que ésta, conforme lo prevé la legislación, buscó consolidar una identidad distinta de la especialización y de la maestría académica, lo que puede caracterizar la principal diferencia entre las modalidades. No obstante, sus procesos todavía adoptan las mismas referencias y prácticas que la maestría académica.

Palabras clave

formación profesional,
maestría,
educación de posgrado

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 575

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.