e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
El sistema penitenciario puede estar marcado por un conjunto de factores que dificultan la resocialización del individuo y el acceso integral en salud, revelando problemáticas que afectan la atención y dificultan el trabajo de los profesionales de la salud. Por lo tanto, este texto buscó describir la mirada de profesionales de las diferentes áreas de la salud sobre la atención a las personas privadas de libertad a través de la lectura de artículos. La revisión integradora fue construida a partir de la investigación en las bases de datos Medline, vía PubMed y Literatura Lationamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud, a través de los descriptores education, medical, health personnel y prisoners, seleccionando artículos publicados en los últimos diez años. Trás la etapa de exclusión, se leyeron 68 referencias en su totalidad, lo que resultó en 13 estudios seleccionados. Se definieron tres categorías a partir de la identificación de los temas más frecuentes en las publicaciones: estigma, barreras al cuidado y salud mental. Se concluye que aún existen importantes vacíos para una adecuada formación dirigida a la atención de las personas privadas de libertad, ya que los estigmas y barreras del sistema perjudican la salud mental de este grupo vulnerable en el contexto del pleno acceso a la salud.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.