e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
El estudio tiene como objetivo problematizar los procesos de aprendizaje de adultos trabajadores en la educación profesional en salud. Considerando que la formación del trabajador de la salud debe ampliar el horizonte de los alumnos más allá de la biomedicina, se toman como referencia los estudios de Kastrup sobre cognición inventiva. Estos estudios nos ayudan a pensar en una formación distinta de aquella centrada en contenidos y técnicas. La investigación se desarrolló con base en análisis de documentos elaborados por alumnos y profesores de la Carrera de Técnico de Agente Comunitario de Salud en Rio de Janeiro, Brasil, en el 2017. También se analizan entrevistas con alumnos. Los análisis mostraron cómo diferentes estrategias pedagógicas favorecieron la formación de sujetos-trabajadores sensibles y comprometidos con la construcción de prácticas de salud que no sólo se constituyen por el saber biomédico. Se observó que el trabajo realizado posibilitó que los alumnos problematizasen las relaciones entre educación, cultura y salud, y, de esta manera, cuestionasen sus prácticas de salud ya naturalizadas. Estas experiencias hicieron posible que los alumnos ‘nunca más fuesen los mismos’ y que se fortalecieran en la construcción de un Sistema Único de Salud y una sociedad diversos.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.