e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
Se analiza la atención ofrecida a mujeres en situaciones de violencia de género en dos dispositivos de Atención Primaria de Salud ubicados en un territorio periférico de Río de Janeiro, Brasil, centrándose en las narrativas y prácticas de los “burócratas de nivel de calle”, agentes que operan en la interfaz entre los usuarios y el Estado. Los procedimientos metodológicos adoptados incluyeron la observación participante de actividades asistenciales y entrevistas semiestructuradas con los profesionales entre 2022 y 2023. Al procesar las demandas y quejas relacionadas con la violencia de género en el cotidiano de la Atención Primaria, los agentes enfrentan con frecuencia desafíos como la falta de infraestructura y la escasa integración en la red de atención, lo que exige una actuación discrecional en diversos episodios. Las acciones de estos agentes públicos pueden tanto facilitar como dificultar el acceso a los servicios de salud, influyendo directamente en las rutas críticas de atención a las mujeres. El análisis considera que las experiencias de los operadores y las complejas interacciones entre los aspectos institucionales y sociales son fundamentales para comprender el campo de las políticas públicas orientadas al enfrentamiento de las violencias de género y los límites encontrados en su implementación.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.