Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

La integralidad en lo cotidiano de la atención de la salud oral: revisión de literatura

  • Heriberto Fiuza Sanchez
  • Marcos Azeredo Furquim Werneck
  • João Henrique Lara Amaral
  • Efigênia Ferreira e Ferreira
  • Heriberto Fiuza Sanchez

    Faculdade de Medicina da Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais

    Marcos Azeredo Furquim Werneck

    Faculdade de Odontologia da Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil

    João Henrique Lara Amaral

    Faculdade de Odontologia da Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.

    Efigênia Ferreira e Ferreira

    Faculdade de Odontologia da Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil



Resumen

n El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión integradora en la literatura sobre integralidad y atención de la salud oral. Se investigaron publicaciones posteriores a 2004, oficiales (sitio del Ministerio de la Salud de Brasil) y trabajos académicos (Biblioteca Virtual de Salud), y se utilizaron cinco descriptores (‘integralidad salud oral’, ‘integralidad odontología’, ‘integrality oral health’, ‘comprehensiveness oral health’, ‘integralidad’ - filtro ‘salud oral’). Tras la aplicación de los criterios de exclusión, se leyeron y estudiaron, a la luz de los sentidos de la integralidad, 39 referencias, siendo dos documentos oficiales y 37 trabajos académicos. Posturas profesionales diferenciadas, el modo como los servicios de salud se organizan y la planificación de políticas volcadas hacia la integralidad son contenidos presentes en los trabajos. La idea de integralidad estuvo vinculada a sus dispositivos (acogida, vínculo, responsabilización), a la formación académica, al trabajo en equipo y a la necesidad de diferentes niveles de asistencia. Otros aspectos, como proceso de trabajo, mecanismos de gestión e intersectorialidad, deben formar parte de estudios futuros que involucren la interfase de la integralidad con la salud oral.

Palabras clave

Sistema Único de Salud,
salud oral,
revisión integradora

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 813

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.