Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Educación en salud y ciudadanía: revisión integradora

  • Viviane Ferraz Ferreira
  • Genylton Odilon Rêgo da Rocha
  • Márcia Maria Bragança Lopes
  • Milena Silva dos Santos
  • Shirley Aviz de Miranda
  • Viviane Ferraz Ferreira

    Universidade Federal do Pará, Belém, Pará, Brasil. Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Universidade Federal do Pará

    Genylton Odilon Rêgo da Rocha

    Universidade Federal do Pará, Belém, Pará, Brasil Doutor em Geografia pela Universidade de São Paulo e pós-doutor pelo Institut National de Recherche Pédagogique, França

    Márcia Maria Bragança Lopes

    Universidade Federal do Pará, Belém, Pará, Brasil. Doutora em Filosofia da Enfermagem pela Universidade Federal de Santa Catarina.

    Milena Silva dos Santos

    Universidade Federal do Pará, Belém, Pará, Brasil Mestranda em Enfermagem pela Universidade Federal do Pará.

    Shirley Aviz de Miranda

    Universidade Federal do Pará, Belém, Pará, Brasil. Mestranda em Enfermagem pela Universidade Federal do Pará.



Resumen

Este artículo presenta los resultados de una revisión integradora de la literatura sobre educación en salud y ciudadanía, que trató de conocer y analizar los diferentes aportes científicos disponibles. La educación en salud refleja una estrategia que anhela un ciudadano coautor del proceso de construcción del cuidado de la salud. Para recopilar los datos se utilizó la base de datos LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud), en el período de 2000 a 2011, con un total de 79 producciones. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, la muestra final estuvo compuesta por diez publicaciones. La investigación mostró la prevalencia de estudios con naturaleza de artículo, con presencia de más de tres autores, predominancia de docentes y producción tipo revisión teórica. Las categorías que surgieron del estudio fueron: educación en salud, antecedentes históricos y bases conceptuales, y educación popular como generadora de ciudadanía. Las evidencias mostraron el proceso histórico de las políticas de salud y la aparición de los movimientos sociales orientados a las necesidades de la población. También destacaron que la educación permanente en salud fomenta la construcción de saber, a través de la combinación de conocimientos científicos y conocimientos populares. Se manifestaron en la literatura contribuciones relevantes sobre la educación en salud, por ser una práctica emancipadora del individuo, actuando como espacio generador de ciudadanía.

Palabras clave

educación en salud,
ciudadanía,
educación

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 1555

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.