Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Narrativas sobre las trayectorias de profesionales de servicios de salud mental para niños y adolescentes

  • Camila Junqueira Muylaert
  • Modesto Leite Rolim Neto
  • Fabiola Zioni
  • Vicente Sarubbi Junior
  • Alberto Olavo Advincula Reis
  • Camila Junqueira Muylaert

    Programa de Pós-Graduação em Saúde Pública da Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil.

    Modesto Leite Rolim Neto

    Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil.

    Fabiola Zioni

    Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil.

    Vicente Sarubbi Junior

    Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil.

    Alberto Olavo Advincula Reis

    Departamento de Saúde Materno-Infantil, Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil. Doutor em Saúde Pública pela Universidade de São Paulo.



Resumen

Esta investigación exploratoria, de carácter cualitativo, se centró en la narrativa de los profesionales de Centros de Atención Psicosocial para niños y adolescentes. El objetivo fue describir y analizar las trayectorias de trabajadores de estos centros y su relación con el proceso de inserción y práctica en este campo, así como comprender cómo esta trayectoria influye en el quehacer cotidiano de los profesionales. Se utilizó un cuestionario con preguntas abiertas y entrevistas narrativas. El universo de estudio comprendió ocho trabajadores de diferentes categorías profesionales, asignados a dos centros de atención psicosocial de niños y adolescentes, en el municipio de São Paulo, estado de São Paulo, Brasil; uno administrado directamente por la municipalidad y el otro, por una organización social de salud. Se observó que la vida política es poco citada por los trabajadores de la organización, mientras que para los profesionales de la municipalidad representa un importante sentido del trabajo. Todos los profesionales entrevistados guardan similitudes entre sí, entre ellas: la asimilación del tratamiento ofrecido a niños a los conceptos adultos, el pasaje por hospitales y consultorios en sus trayectorias y el foco de la mirada del profesional dirigido a la enfermedad y no al sujeto del sufrimiento. Prisioneros de estas representaciones, los profesionales viven competencias, habilidades y pensamientos que dan origen a la improvisación y la angustia.

Palabras clave

salud pública,
salud mental,
infancia y adolescencia,
asistencia a la salud

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 645

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.