e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
Encuestas demuestran que, aun hoy, la espiritualidad representa un aspecto importante en la vida humana. Las conquistas del modelo biomecánico de enseñanza y práctica de la medicina no han logrado ofuscar el papel que la espiritualidad ocupa en el proceso salud-enfermedad. Siguiendo una tendencia que se registra en las escuelas médicas de todo el mundo, los autores introdujeron, en la Universidad Federal de São Paulo, la disciplina electiva —Espiritualidad y Medicina— dirigida a estudiantes de medicina y enfermería, con el objetivo de fomentar el reconocimiento de la dimensión espiritual del paciente y, en consecuencia, una atención más humanizada. Después de cuatro años de curso, se procedió a un estudio cualitativo para determinar el perfil de los estudiantes que seleccionaron la disciplina electiva, su percepción con relación al tema espiritualidad y salud, y la importancia atribuida al curso en lo que concierne a su formación personal, profesional y humanística. Los textos producidos por los alumnos durante el curso constituyeron la principal fuente de datos. La interpretación de los datos se realizó mediante un enfoque de la fenomenología hermenéutica y puso de manifiesto los siguientes temas: búsqueda de sentido de la vida; independencia entre concepciones acerca de Dios y espiritualidad y la importancia atribuida a la disciplina; espiritualidad y humanización; y espiritualidad, cuidado de sí y autoconocimiento.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.