Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Aprendizaje basado en problemas y la formación del fisioterapeuta: estudio de caso clínico

  • Fabiola Hermes Chesani
  • Sylvia Regina Pedrosa Maestrelli
  • Luiz Roberto Agea Cutolo
  • Rosa Nunes
  • Fabiola Hermes Chesani

    Universidade do Vale do Itajaí, Centro de Ciências da Saúde, Itajaí, Santa Catarina, Brasil.

    Sylvia Regina Pedrosa Maestrelli

    Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências Biológicas, Departamento de Biologia Celular, Embriologia e Genética, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.

    Luiz Roberto Agea Cutolo

    Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Pediatria da Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.

    Rosa Nunes

    Universidade do Porto, Faculdade de Psicologia e Ciências da Educação, Programa Doutoral em Ciências da Educação, Porto, Portugal.



Resumen

El objetivo general del estudio fue investigar límites y posibilidades del aprendizaje basado en problemas en la formación del fisioterapeuta. El estudio se caracteriza como investigación de naturaleza cualitativa y los datos se recolectaron mediante entrevistas y cuestionarios realizados con docentes y discentes de un curso de fisioterapia, además de las observaciones en sala de aula. Los datos se analizaron por medio de análisis de contenido. Los tres bloques temáticos definidos a priori trataron de la concepción del proceso salud-enfermedad, percepción y enfoque del plan de estudios. Finalmente, indicamos como límites en la formación del fisioterapeuta la percepción del proceso salud-enfermedad, falta de bases teóricas, falta de participación de los alumnos, diferencia de personalidades y estudio individualizado. Las potencialidades señaladas se relacionan con: buena comunicación, trabajo en conjunto promoviendo habilidades profesionales, interayuda y discusión de temas, como la integración de contenidos y el estudio independiente. Este trabajo presentó indicios de que en las formaciones investigadas hay más límites que posibilidades en lo tocante a la formación de un profesional más crítico, reflexivo y humanista. Todavía no reconocemos la posibilidad del Problem-Based Learning como práctica pedagógica en pro de una formación más humana y crítica.

Palabras clave

formación profesional,
aprendizaje basado en problemas,
fisioterapia

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 430

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.