Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Drogas y sociedad: material para apoyar las actividades de educación en la perspectiva emancipadora

  • Iara Ribeiro Paixão
  • Cassia Baldini Soares
  • Luiza Carraschi de Oliveira
  • Luciana Cordeiro
  • Carla Andrea Trapé
  • Celia Maria Sivalli Campos
  • Iara Ribeiro Paixão

    Prefeitura Municipal de São Paulo, São Paulo, SP

    Cassia Baldini Soares

    Universidade de São Paulo, Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva, São Paulo

    Luiza Carraschi de Oliveira

    Universidade de São Paulo, Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva, São Paulo

    Luciana Cordeiro

    Universidade de São Paulo, Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva, São Paulo

    Carla Andrea Trapé

    Faculdade das Américas, Curso de Enfermagem, São Paulo

    Celia Maria Sivalli Campos

    Universidade de São Paulo, Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva, São Paulo



Resumen

El objetivo de este artículo es presentar el proceso de elaboración de material educativo para apoyar acciones con jóvenes en la temática de las drogas, resultado de la investigación acción emancipadora, desarrollada durante 14 talleres, con investigadores y trabajadores de la salud. Se organizó en tres ejes: la dimensión estructural, que analiza el fenómeno producción-distribuciónconsumo de drogas en el contexto de la estructura y dinámica social contemporánea; la dimensión superestructural, que discute la ideología y los valores hegemónicos en la sociedad contemporánea y su relación con el fenómeno de las drogas; y el eje que analiza las respuestas de los jóvenes a las contradicciones sociales, con una discusión sobre la posibilidad de una organización política como un proceso de fortalecimiento de la juventud para enfrentar la angustia. Las partes que componen cada eje son: un texto base; indicación de películas y textos complementarios; preguntas para profundizar la discusión; estrategias pedagógicas. El material didáctico favorece procesos educativos críticos y radicales, aquellos que exponen las contradicciones sociales que están en la base del fenómeno producción-circulación-consumo de drogas, y superan formaciones que se centran en el medicamento y que culpan al usuario, procesos que comúnmente alejan jóvénes de la discusión.

Palabras clave

Usuario de drogas,
Educación para la salud,
Jóvenes,
Enfermería,
Investigación-acción

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 1007

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.