Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Portafolio como estrategia de evaluación de estudiantes de odontología

  • Franklin Delano Soares Forte
  • Camila Helena Machado da Costa
  • Talitha Rodrigues Ribeiro Fernandes Pessoa
  • Annatália Meneses de Amorim Gomes
  • Claudia Helena Soares Morais Freitas
  • Liberata Campos Coimbra
  • Dorlene Maria Cardoso de Aquino
  • Franklin Delano Soares Forte

    Universidade Federal da Paraíba, Centro de Ciências da Saúde, Mestrado Profissional em Saúde da Família, Nucleadora UFPB, João Pessoa, Paraíba

    Camila Helena Machado da Costa

    Universidade Federal de Campina Grande, Unidade Acadêmica de Ciências Biológicas, Patos, Paraíba

    Talitha Rodrigues Ribeiro Fernandes Pessoa

    Universidade Federal da Paraíba, Departamento de Clínica e Odontologia Social, João Pessoa, Paraíba

    Annatália Meneses de Amorim Gomes

    Universidade Estadual do Ceará, Mestrado Profissional em Saúde da Família, Nucleadora UECE, Fortaleza, Ceará

    Claudia Helena Soares Morais Freitas

    Universidade Federal da Paraíba, Centro de Ciências da Saúde, Mestrado Profissional em Saúde da Família, Nucleadora UFPB, João Pessoa, Paraíba

    Liberata Campos Coimbra

    Universidade Federal do Maranhão, Centro de Ciências Biológicas e da Saúde, Mestrado Profissional em Saúde da Família, Nucleadora UFMA, São Luís, Maranhão

    Dorlene Maria Cardoso de Aquino

    Universidade Federal do Maranhão, Centro de Ciências Biológicas e da Saúde, Mestrado Profissional em Saúde da Família, Nucleadora UFMA, São Luís, Maranhão



Resumen

El estudio tuvo por objetivo comprender la percepción de estudiantes del curso de Odontología de la Universidad Federal de Paraíba sobre la utilización del portafolio como uno de los métodos de evaluación. Los datos referentes a 16 estudiantes fueron recolectados en 2011 mediante la técnica del grupo focal y se estudiaron por análisis de contenido. Se delimitaron entonces las categorías temáticas: definición, papel del discente-docente, metodologías activas, dificultades en la preparación del portafolio y sugerencias. Los estudiantes entienden al portafolio como un instrumento de diálogo entre docentes y discentes, por medio de los relatos de las vivencias en grupo en los equipos sociales y reflexiones individuales, en la construcción de conceptos y profundización teórica. Se concluye que los estudiantes observan al portafolio como una herramienta potente e innovadora para la formación profesional, siendo un instrumento de seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, por ser dialógico, interactivo, y brindar una oportunidad de aprendizaje activo.

Palabras clave

formación,
portafolio reflexivo,
evaluación formativa,
metodologías de enseñanza- -aprendizaje

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 633

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.