Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Subjetivación de los médicos cubanos: ventajas del internacionalismo de Cuba en el Programa Mais Médicos

  • Luciano Bezerra Gomes
  • Emerson Elias Merhy
  • Alcindo Antônio Ferla
  • Luciano Bezerra Gomes

    Universidade Federal da Paraíba, Centro de Ciências Médicas, Departamento de Promoção da Saúde, . João Pessoa, Paraíba, Brasil

    Emerson Elias Merhy

    Universidade Federal do Rio de Janeiro, Centro de Ciências da Saúde, Macaé, Rio de Janeiro, Brasil

    Alcindo Antônio Ferla

    Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Escola de Enfermagem, Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva, Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil.



Resumen

Para comprender ciertos efectos del Programa Mais Médicos (Más Médicos), estudiamos los procesos de subjetivación que intervinieron en la constitución de los médicos cubanos a lo largo del proceso revolucionario desencadenado desde finales de la década de 1950. Para esto, analizamos diversas publicaciones y consideramos nuestras experiencias con estos profesionales usando las formulaciones de Michel Foucault respecto a cómo las relaciones de poder-saber constituyen los individuos, en la conexión entre los aspectos políticos y los procesos éticos. Pusimos en evidencia el papel que juega el sistema público de salud en la Revolución Cubana, identificando el rol central de los médicos en dicho proceso; discutimos los aspectos morales que inciden en la constitución ética de los médicos cubanos, especialmente la figura del revo¬lucionario y las prácticas de internacionalismo solidario. Para finalizar, analizamos las transformaciones recientes en ese país y sus consecuencias aún indefinidas sobre la subjetivación de los médicos cubanos.

Palabras clave

médicos,
ejercicio profesional,
sistemas de salud,
Cuba

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 896

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.