Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Projovem Urbano: la precarización enmascarada bajo el signo de la formación inicial para el trabajo simple



Resumen

La primera década del siglo XXI es particularmente importante para la educación brasileña por registrar el crecimiento de las políticas de gobierno dirigidas a los jóvenes y adultos trabajadores. Específicamente, después de la creación del Programa Nacional de Inclusión de Jóvenes (2005), la relación entre las políticas de gobierno y la educación profesional se vuelven parte de la promesa integradora de la educación hegemónica para la reducción de las desigualdades sociales. En esa dirección, el Projovem Urbano pasa a instituir, en sus prácticas pedagógicas, la formación inicial en un arco de ocupaciones para que los trabajadores consigan responder a las demandas de la reestructuración productiva, reduciendo, así, la crisis del desempleo. Luego, el objetivo de ese estudio consistió en aprehender la realidad concreta sobre la formación inicial para el trabajo, a partir de un marco categorial, compuesto por algunas experiencias del Projovem Urbano. El resultado de la encuesta apunta en la dirección de que el signo de la formación inicial ha servido para enmascarar la precarización de la calificación profesional para el trabajo simple.

Palabras clave

educación de jóvenes y adultos,
Projovem Urbano,
calificación profesional,
formación inicial,
política educativa

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 591

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.