Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.
Foto de Anna Shvets/Pexels

“El médico brasileño sabe cómo tratar el Covid-19”: sentidos de la autonomía médica en la pandemia

  • Isaac Linhares de Oliveira
  • Matias Aidan Cunha de Sousa
  • Karlla Dannielle da Silva Guedes
  • Nara Raquel Barbosa da Silva
  • Juliana Sampaio
  • Isaac Linhares de Oliveira

    Universidade Federal da Paraíba, Centro de Ciências da Saúde, João Pessoa

    Matias Aidan Cunha de Sousa

    UNIVERSIDADE FEDERAL DA PARAÍBA - UFPB

    Lattes:  http://lattes.cnpq.br/6060315438434889
    Telefone: (81) 996357893

    Karlla Dannielle da Silva Guedes

    ³ Universidade Federal da Paraíba, Centro de Ciências da Saúde, João Pessoa

    Nara Raquel Barbosa da Silva

    Universidade Federal da Paraíba, Centro de Ciências da Saúde, João Pessoa

    Juliana Sampaio

    Universidade Federal da Paraíba, Centro de Ciências Médicas, Departamento de Promoção da Saúde, João Pessoa



Resumen

La pandemia de Covid-19 comenzó en Brasil en marzo de 2020. Desde entonces, ha habido varios desacuerdos y disputas – entre profesionales de la salud, investigadores y organismos reguladores – sobre los tratamientos prescritos para esta infección. Ante ese escenario, esta nota se propone discutir la autonomía médica en el contexto descrito, a partir de documentos oficiales del Consejo Federal de Medicina de Brasil, producidos entre 2020 y 2021, considerando las posibilidades terapéuticas mencionadas. Como resultado, se obtuvieron tres documentos oficiales que muestran que la única forma de ‘autonomía’ es la ‘autonomía médica’, mientras que la ‘autonomía del paciente’ no se evidencia en cuanto a la adopción de terapias. No observamos discusiones en los documentos sobre el principio bioético de no maleficencia y el de la propia autonomía. De esta forma, se ve que la apreciación de la ‘autonomía médica’, sin considerar los saberes/ haceres de los pacientes y, tampoco, los hallazgos científicos, puede promover malentendidos y herir los principios del hacer médico.

Palabras clave

Autonomía profesional,
Autonomía personal,
Consejo de salud,
Covid-19,
Medicina

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 1211

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.