e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
Este artículo tiene como objetivo analizar cómo las graduaciones de Enfermería, Trabajo Social, Psicología o Pedagogía cursadas por agentes comunitarias de salud pueden influir en sus saberes, prácticas y los rumbos de la profesión. Es una investigación cualitativa, analítica, con triangulación de métodos a partir de la interpretación de los diversos sujetos que compiten por la profesión. El artículo se desarrolla en tres partes: la primera compara aspectos normativos de las categorías profesionales; la segunda discute los saberes de las agentes comunitarias de salud después del ingreso a la educación superior y la influencia en las prácticas profesionales; y la tercera analiza los currículos de Enfermería, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía y agentes comunitarias de salud como elemento de disputa y construcción de identidades profesionales. Se señalan brechas en cuanto a la ausencia de un proyecto ético-político y de asociación de la docencia y la investigación propia de las agentes comunitarias de salud, así como la necesaria disputa de epistemologías y fundamentos teóricos para alcanzar un dominio cognitivo y profesional más comprometido con la transformación de las agentes como sujetos y de su realidad.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.