Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Talleres de música y cuerpo como dispositivo en la formación del profesional de la salud



Resumen

En este artículo se discute la importancia de talleres de música y cuerpo en la formación del profesional de la salud. Con esa finalidad se presentarán y analizarán dos talleres: "Clínica en el corazón de la música: ¿usted escucha lo que oye?" y "El cuerpo y la clínica en el corazón de la música". En los talleres participaron docentes, empleados y estudiantes de los diferentes cursos de graduación de la universidad. Entre los datos generados a partir del método cartográfico están: las concepciones de cuerpo pulsante, potente, creativo y vivo; las fecundas relaciones entre música, trabajo corporal y escucha clínica; las discusiones sobre integralidad en la salud y el cuerpo; reflexiones sobre escenarios que permitan la experimentación de la escucha y del cuerpo en la formación de profesionales de la salud; y el taller como dispositivo de la formación centrada en la experiencia.

Palabras clave

formación para el trabajo en salud,
arte y sensibilidades,
talleres,
música y cuerpo

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 908

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.