Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Exclusión-inclusión: círculo perverso en el Brasil contemporáneo

  • Zilma Fonseca
  • Zilma Fonseca

    , Rio de Janeiro, , Rio de Janeiro, , Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio , Educação Profissional em Saúde, Brazil,



Resumen

El texto aborda las intencionalidades y los despliegues teóricos y políticos del uso del término 'exclusión' y su contraparte, la inclusión. Discute el estatuto conceptual de la expresión 'exclusión social', su vínculo con una ;nueva cuestión social' y conceptos como ciudadanía y pobreza. Señala el potencial explicativo y transformador del uso del concepto 'expropiaciones secundarias' para reflexionar sobre la diversidad de situaciones sociales contemporáneas que expresan la desigualdad estructural del sistema capitalista. Trata de situar el debate sobre temas que se articulan con la noción de exclusión social, como el fin de la centralidad del trabajo, la nueva morfología de la clase obrera y la composición del ejército de reserva. Concluye con planteamientos que actualizan la demanda de profundización de categorías marxistas fundamentales.

Palabras clave

exclusión social,
políticas inclusivas,
expropiaciones secundarias,
ejército de reserva,
centralidad del trabajo

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 853

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.