Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Representaciones sociales de profesionales de emergencia sobre la prevención de las readmisiones hospitalarias por intento de suicídio

  • Saulo Sacramento Meira
  • Alba Benemérita Alves Vilela
  • Claudia Ribeiro Santos Lopes
  • Hernane Borges de Barros Pereira
  • Jeorgia Pereira Alves
  • Saulo Sacramento Meira

    Universidade Federal do Recôncavo da Bahia, Departamento de Ciências da Saúde, Santo Antônio de Jesus, Brasil.

    Alba Benemérita Alves Vilela

    Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, Departamento de Saúde, Jequié, Brasil.

    Claudia Ribeiro Santos Lopes

    Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, Departamento de Saúde, Jequié, Brasil.

    Hernane Borges de Barros Pereira

    Universidade do Estado da Bahia, Departamento de Educação, Salvador, Brasil.

    Jeorgia Pereira Alves

    Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, Departamento de Saúde, Jequié, Brasil.



Resumen

La investigación que originó este artículo tuvo como objetivo analizar representaciones sociales de los profesionales de emergencias sobre la prevención de las recurrencias por intento de suicidio. Fue una investigación basada en la teoría de las representaciones sociales en el enfoque procesal, con treinta trabajadores de emergencias de un hospital público en Bahía, Brasil, realizada en 2017. La propuesta se basó en la comprensión de estos profesionales sobre la prevención de la recurrencia de intento de suicidio, el análisis se realizó utilizando el modelo de análisis de redes cognitivas. La red semántica estaba compuesta por 260 vértices y 431 aristas con un grado promedio igual a 2.61. Los términos principales que irradiaron significado al discurso del grupo social fueron ‘monitoreo’, ‘psicólogo’ y ‘paciente’, lo que demuestra una percepción de la prevención de las recurrencias por intentos de suicidio de una manera positivamente compleja y multidisciplinaria. Los participantes entienden que el fenómeno tiene particularidades que requieren transformaciones intrahospitalarias, al alentar la desmitificación y combatir los prejuicios de los pacientes en riesgo de morir por suicidio, la reestructuración de la gestión, el cribado y la monitorización durante internación en el hospital, así como la extrahospitalaria, evocando el trabajo entre los diferentes niveles de atención y redes de apoyo, además del dinamismo y la atención integral como un recurso para prevenir las recurrencias de estos pacientes.

Palabras clave

intento de suicidio,
apoyo,
representaciones sociales

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 286

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.