Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Agente comunitario de salud em Espírito Santo, Brasil: del perfil a las actividades desarrolladas

  • Ana Claudia Pinheiro Garcia
  • Rita de Cássia Duarte Lima
  • Heletícia Scabelo Galavote
  • Ana Paula Santana Coelho
  • Elza Cléa Lopes Vieira
  • Renata Cristina Silva
  • Maria Angélica Carvalho Andrade
  • Ana Claudia Pinheiro Garcia

    Universidade Federal do Espírito Santo, Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva, Vitória, Espírito Santo, Brasil.

    Rita de Cássia Duarte Lima

    Universidade Federal do Espírito Santo, Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva, Vitória, Espírito Santo, Brasil.

    Heletícia Scabelo Galavote

    Universidade Federal do Espírito Santo, Centro Universitário Norte do Espírito Santo, Vitória, Espírito Santo, Brasil.

    Ana Paula Santana Coelho

    Universidade Federal do Espírito Santo, Centro Universitário Norte do Espírito Santo, Vitória, Espírito Santo, Brasil.

    Elza Cléa Lopes Vieira

    Universidade Federal do Espírito Santo, Vitória, Espírito Santo, Brasil.

    Renata Cristina Silva

    Universidade Federal do Espírito Santo, Vitória, Espírito Santo, Brasil.

    Maria Angélica Carvalho Andrade

    Universidade Federal do Espírito Santo, Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva, Vitória, Espírito Santo, Brasil



Resumen

Al considerar la amplitud y la complejidad del papel que los agentes comunitarios de salud asumen en la Estrategia Salud de la Familia, se constituyó en objeto de estudio presentado en este artículo, conocer el perfil y la realidad de trabajo de estos profesionales, desde el punto de vista de su contribución para consolidad el Sistema Único de Salud. Se trató de un estudio cuantitativo, realizado en diez municipios con población superior a 50 mil habitantes, en el estado de Espírito Santo, Brasil, de julio de 2012 a agosto de 2013. Se seleccionaron unidades de salud de la familia con equipos completos, totalizando 121 agentes comunitarios de salud participantes del estudio. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario estructurado autoadministrado. Los resultados revelaron que las actividades realizadas con mayor frecuencia por los agentes eran: visita domiciliaria, actualización de registro, reunión de equipo y seguimiento de los grupos prioritarios definidos por el Ministerio de la Salud. Aunque gran parte de los agentes hizo el mapa inteligente y el diagnóstico de salud, sólo el 13,2% identificaron familias de riesgo y el 14.9% realizaron el relevamiento de problemas de salud de su microárea. Así, se cuestionó la verdadera finalidad del mapa inteligente y del diagnóstico de salud, o la forma de participación del agente en la preparación de estos instrumentos, que podría restringirse solamente a la formalización de la práctica.

Palabras clave

atención básica,
Estrategia Salud de la Familia,
agente comunitario de salud

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 653

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.