Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Trabajo, salud y formación política en la encuesta obrera de Marx

  • Júlio César Lopardo Alves
  • José Marçal Jackson Filho
  • Júlio César Lopardo Alves

    Fundação Jorge Duprat Figueiredo de Segurança e Medicina do Trabalho, São Paulo, SP, Brasil

    José Marçal Jackson Filho

    Fundação Jorge Duprat Figueiredo de Segurança e Medicina do Trabalho, Curitiba, Paraná, Brasil.



Resumen

En 1880, Marx redactó y publicó la Encuesta obrera para investigar sobre las condiciones de vida y salud de la clase trabajadora francesa. Además de la investigación en sí, se trataba de politizar y fortalecer las organizaciones de lucha de los trabajadores franceses. La Encuesta es, por lo tanto, un mecanismo de investigación y politización de la clase trabajadora. El objetivo de este ensayo fue analizar la actualizada de la Encuesta de 1880. Se discutieron cuatro aspectos de la misma: desarrollo y utilización, accidentes de trabajo, jornadas e intensidad del trabajo, salarios y condiciones de vida. La consistencia de la Encuesta se debe a la teoría marxista que la sostiene. En este ensayo, se afirma que el cuestionario de Marx y la forma encuesta obrera – entendida como mecanismo de investigación y politización – continúan siendo válidos.

Palabras clave

marxismo,
encuesta obrera,
condiciones de trabajo,
proceso de producción,
salud del trabajador

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 1216

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.