Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.
Tumisu/Pixabay

Cartografía de las tensiones en el cuidado de la salud mental mediante la herramienta de análisis “usuario-guía”



Resumen

A partir de la realización del método de cartografía, esta investigación buscó investigar, con trabajadores y usuarios de un centro de atención psicosocial, los modos de invención cotidiana de la atención en salud mental, considerando los efectos de la micropolítica del trabajo y el contexto pandémico de la Covid-19. El trabajo en materia de salud, en este sentido, es una producción micropolítica entre todos los actores implicados en el territorio en el que se desarrolla la reforma psiquiátrica en el cotidiano, que pasa por numerosos desafíos en un campo de fuerzas y embates para la consolidación de un modelo de atención psicosocial basado en la atención en libertad, la ciudadanía y la autonomía de los usuarios de los servicios de salud mental. Para llevar a cabo la investigación, la cartografía se estableció en dos actos: en el primero se produjo, con un colectivo de trabajadores de un centro de atención psicosocial, la herramienta ‘usuarioguía’, que pretende construir la narrativa de la ruta de atención de un usuario; en el segundo, se construyó, junto con los usuarios del mismo servicio, sus itinerarios singulares en la búsqueda de la atención en salud mental.

Palabras clave

Reforma Psiquiátrica,
Cartografia,
Micropolítica,
Cuidado

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 716

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2023 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.