Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

La Estrategia Salud de la Familia y la escuela en la educación sexual: una perspectiva de intersectorialidad

  • Aldrin de Sousa Pinheiro
  • Lucia Rejane Gomes da Silva
  • Maria Berenice Alho da Costa Tourinho
  • Aldrin de Sousa Pinheiro

    Fundação Universidade Federal de Rondônia, Departamento de Enfermagem, Porto Velho, Rondônia, Brasil

    Lucia Rejane Gomes da Silva

    Fundação Universidade Federal de Rondônia, Departamento de Medicina, Porto Velho, Rondônia, Brasil.

    Maria Berenice Alho da Costa Tourinho

    Fundação Universidade Federal de Rondônia, Departamento de Administração, Porto Velho, Rondônia, Brasil



Resumen

La investigación estudió cómo se desarrolla el trabajo de educación sexual de adolescentes y jóvenes desde la perspectiva de la intersectorialidad de salud y educación. Se relevaron las características pedagógicas y metodológicas usadas por profesores y profesionales de la Estrategia Salud de la Familia de un municipio del sur de la Amazonia occidental, así como las perspectivas de intersección de la escuela con los servicios de salud para la educación sexual. La investigación se realizó entre mayo y septiembre de 2013. Se optó por un enfoque cualitativo. Tras una entrevista semiestructurada, se utilizó el análisis de contenido para el relevamiento de las categorías temáticas. El trabajo de educación sexual se caracterizó por actividades puntuales motivadas por la demanda. La familia fue considerada como la principal responsable de la educación sexual, y la falta de preparación profesional se reveló un factor importante para la no realización de este tipo de educación. Las perspectivas intersectoriales indicadas por los participantes estuvieron limitadas a acciones ya existentes en la práctica, como charlas y proyectos, entre otras. La intersectorialidad para el trabajo de educación sexual parece transitar en el campo de las ideas, ligada a los discursos. A pesar de estimuladas por iniciativas gubernamentales, estas perspectivas no han logrado satisfacer la complejidad que involucra su legitimación. Es necesario que se discutan nuevas estrategias para el trabajo de la educación sexual.

Palabras clave

sexualidad,
educación sexual escolar,
políticas públicas,
intersectorialidad

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 688

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.