Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Características del apoyo institucional ofrecido a los equipos de atención básica en Brasil

  • Lygia Maria de Figueiredo Melo
  • Claudia Santos Martiniano
  • Ardigleusa Alves Coelho
  • Marize Barros de Souza
  • Themis Xavier de Albuquerque Pinheiro
  • Paulo de Medeiros Rocha
  • Lygia Maria de Figueiredo Melo

    Escola de Saúde da Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Programa de Pós-Graduação em Práticas de Saúde e Educação. Natal, Rio Grande do Norte, Brasil.

    Claudia Santos Martiniano

    Universidade Estadual da Paraíba, Departamento de Enfermagem, Programa de Pós-Graduação em Saúde Pública, Campina Grande, Paraíba, Brasil.

    Ardigleusa Alves Coelho

    Universidade Estadual da Paraíba, Departamento de Enfermagem, Campina Grande, Paraíba, Brasil.

    Marize Barros de Souza

    Escola de Saúde da Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Programa de Pós-Graduação em Práticas de Saúde e Educação. Natal, Rio Grande do Norte, Brasil.

    Themis Xavier de Albuquerque Pinheiro

    Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Departamento de Saúde Coletiva, Natal, Rio Grande do Norte, Brasil

    Paulo de Medeiros Rocha

    Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Departamento de Saúde Coletiva, Natal, Rio Grande do Norte, Brasil.



Resumen

El objetivo de esta investigación cuantitativa descriptiva fue analizar el apoyo institucional en los equipos adheridos al Programa de Mejora del Acceso y la Calidad de la Atención Básica. La recolección de datos se realizó en el período de febrero a octubre de 2014, a partir del banco de datos de evaluación externa del programa. La muestra comprendió a 2.941 participantes del módulo II y los 22 gestores que respondieron al módulo IV (on line). Se analizaron las variables mediante estadística descriptiva, con software IBM SPSS y los resultados se organizaron y agruparon según tres dimensiones: características del apoyo institucional; proceso de trabajo del apoyador institucional y apoyo de la gestión en la administración y planeamiento de los procesos de trabajo. Se observó que el apoyo es una realidad en la atención básica, no obstante, se identificó, en las acciones apoyadas, un rasgo normalizador y burocrático. El apoyador institucional fue evaluado positivamente, aunque se encuentre sobrecargado por el número excesivo de equipos bajo su responsabilidad, poniendo de manifiesto la necesidad de un dimensionamiento que tome en consideración el modo de operar de la función apoyo. En virtud de las características del instrumento de recolección, no fue posible identificar cuál es la concepción de apoyo de los entrevistados, constituyendo un límite del estudio.

Palabras clave

gestión de salud,
apoyo institutional,
atención básica

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 640

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.