e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
Mientras la encuesta sobre el cuidado esté predominantemente asociada al campo de la salud, los estudios sociológicos resaltan que los elementos que lo influencian no se restringen a él, en la medida en que es la expresión de apoyo social intenso y atributo fundamental para el mantenimiento de la vida colectiva. El objetivo es hipervisibilizar la dimensión sociológica del cuidado para problematizar su transposición como factor necesario para la vida social para una acción técnica de salud. Se realizó una revisión sistemática de literatura, entre 2003 y 2013, en la Biblioteca Virtual en Salud, PubMed, Scopus, Embase, Web of Science, Francis (Ovid), ProQuest Central, AcademicSearch Premier (EBSCOhost), Jstor y Sage, con el unitérmino cuidado y variantes. De 262 artículos identificados, fueron seleccionados 15 sobre las dimensiones sociales del cuidado. Se observó que el cuidado aludió la solidaridad y calidad de la interacción entre sujetos en las microrrelaciones y en las macroestructuras, diferenciándose de su aplicación técnica/tecnológica en salud; y también que es más abarcativo definirlo sociológicamente que por la especificidad de un acto, pues incluye dimensiones de solidaridad, respecto, entusiasmo y ayuda mutua para la conservación de la vida. Se concluyó que un abordaje sociológico del cuidado es necesario, contribuyendo inclusive al campo de la salud.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.