Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

El malestar docente en las discusiones sobre nutrición: relatos de profesoras de la educación básica en foros virtuales

  • Neusa Helena da Silva Pires Martins
  • Daniel Fábio Salvador
  • Mauricio Roberto Motta Pinto da Luz
  • Neusa Helena da Silva Pires Martins

    Fundação Oswaldo Cruz , Instituto Oswaldo Cruz , Laboratório de Avaliação em Ensino e Filosofia das Biociências , Rio de Janeiro , Brasil .

    Daniel Fábio Salvador

    Fundação Centro de Ciências e Educação Superior a Distância do Estado do Rio de Janeiro – Extensão Rio de Janeiro , Brasil

    Mauricio Roberto Motta Pinto da Luz

    Fundação Oswaldo Cruz , Instituto Oswaldo Cruz , Laboratório de Avaliação em Ensino e Filosofia das Biociências , Rio de Janeiro , Brasil



Resumen

Las expectativas institucionales y sociales relacionadas al trabajo docente se intensificaron. La actividad docente actualmente se caracteriza por la precariedad del trabajo, asociada a un concepto que se tiene de la escuela como empresa, en la que son frecuentes los diversos vínculos laborales con una alta carga de horas de trabajo, lo que acarreta consecuencias negativas en la salud docente. En este estudio, relatamos hallazgos cualitativos obtenidos del análisis de publicaciones de profesoras de la educación básica en un foro virtual sobre educación nutricional. Tales discusiones espontáneas de las profesoras revelaron un contraste entre la intensa preocupación con la salud nutricional de sus alunos que enmascaran la atención a esas cuestiones en relación a si misma. La incorporación por parte de las profesoras de expectativas socialmente impuestas a fin de resolver cuestiones complejas como la obesidad entre los estudiantes parece adquirir dimensiones que destruyeron la discusión de la propia salud nutricional. Esas expectativas, cuando son impuestas sin los medios para su atención pueden contribuir para el sufrimiento docente. Destacamos, también, la importancia de la existencia de espacios y condiciones para escuchar a los profesores involucrados en la educación sobre temas de salud en las escuelas.

Palabras clave

malestar docente,
foros virtuales,
internet,
salud nutricional

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 689

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.