Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Necesidades y reclamaciones de los trabajadores rurales en materia de atención primaria de salud

  • Sérgio Vinícius Cardoso de Miranda
  • Pâmela Scarlatt Durães Oliveira
  • Virlady Cardoso De Miranda Moraes
  • Luiz Carlos Fadel de Vasconcellos
  • Sérgio Vinícius Cardoso de Miranda

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Rio de Janeiro, Brasil.

    Pâmela Scarlatt Durães Oliveira

    Universidade Estadual de Montes Claros, Programa de Pós-Graduação em Ciências da Saúde, Montes Claros, MG, Brasil

    Virlady Cardoso De Miranda Moraes

    Prefeitura Municipal de Japonvar, Secretaria Municipal de Saúde, Núcleo de Apoio à Saúde da Família, Japonvar, MG, Brasil.

    Luiz Carlos Fadel de Vasconcellos

    Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Rio de Janeiro, Brasil.



Resumen

El objetivo fue comprender las principales necesidades y reclamaciones de los trabajadores rurales ante un equipo de Atención Primaria de Salud en sudeste de Brasil. Se trata de un estudio cualitativo, guiado por el enfoque hermenéutico-dialéctico. Se realizaron 41 entrevistas en profundidad, registros diarios de campo y recopilación de datos secundarios. En el análisis se utilizaron los niveles de interpretación, permitiendo la construcción de dos categorías temáticas para las necesidades de salud: “aumento del suministro de medicamentos” y “acceso a exámenes especializados y específicos de próstata”. También se desarrollaron dos categorías para reivindicaciones sociales: “reconocimiento como usuarios del servicio de salud” y “grupos de educación sanitaria con temas masculinos”. La discusión se basó en los atributos de la Atención Primaria de Salud y en la Teoría de Marcadores Sociales e Interseccionalidades. El estudio permitió comprender el proceso productivo, conocer las características clínicas y epidemiológicas y discutir la invisibilidad de los trabajadores rurales en la búsqueda y acceso a los servicios de salud. Observamos una apreciación del modelo de medicina curativa y la contribución positiva de las reivindicaciones de los hombres para fortalecer los movimientos que luchan por el derecho social a la salud.

Palabras clave

población rural,
atención primaria de salud,
salud del hombre,
necesidades y demandas de servicios de salud

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 744

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.