Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Percepciones sobre adopción y asesoramiento con relación a modos de vida saludables por parte de profesionales de la salud

  • Taís Rocha Figueira
  • Nakita Agostini Davis
  • Mariana Nunes Morais
  • Aline Cristine Souza Lopes
  • Taís Rocha Figueira

    Prefeitura de Belo Horizonte, Minas Gerais

    Nakita Agostini Davis

    Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais

    Mariana Nunes Morais

    Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Graduada em Nutrição pela Universidade Federal de Minas Gerais

    Aline Cristine Souza Lopes

    Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Doutora em Saúde Pública pela Universidade Federal de Minas Gerais



Resumen

El artículo tuvo como objetivo comparar la percepción de profesionales de la atención primaria sobre asesoramiento con relación a modos de vida saludables antes y después de una intervención educativa. Se trata de un estudio cualitativo desarrollado con 22 profesionales de un centro de salud de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. La entrevista estructurada se aplicó antes y después de la intervención educativa, y los datos se sometieron al análisis de contenido. Los resultados muestran la dificultad de los profesionales para la adopción y el asesoramiento con relación a modos de vida saludables, con pocos cambios en su percepción tras la intervención educativa. Las dificultades se relacionaban con aspectos financieros, culturales, de vida y de trabajo, así como concepciones conservadoras. Predominó la práctica de curación con responsabilización individual y el enfoque sobre hábitos alimentarios y de actividad física. Se observó que, tras la intervención educativa, un número mayor de profesionales estaba sensibilizado con relación a las actividades educativas colectivas y lúdicas, y a la importancia de la actuación multiprofesional. De este modo, se advierte la necesidad de continuar la educación permanente de los profesionales de modo que permita la reflexión sobre las concepciones de salud posibles en el contexto contemporáneo, favoreciendo la producción del cuidado y de la autonomía.

Palabras clave

Asesoramiento,
Estilo de vida,
Atención primaria de la salud,
Promoción de la salud

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 535

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.