Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

Trabajo, sufrimiento y padecimiento: la realidad de agentes comunitarios de salud en el sur de Brasil

  • Suzane Beatriz Frantz Krug
  • Camila Dubow
  • Amanda Corrêa dos Santos
  • Bruno Dittberner Dutra
  • Leni Dias Weigelt
  • Luciane Maria Schmidt Alves
  • Suzane Beatriz Frantz Krug

    Universidade de Santa Cruz do Sul, Departamento de Enfermagem e Odontologia, Programa de Pós-Graduação em Promoção da Saúde. Santa Cruz do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil

    Camila Dubow

    Universidade de Santa Cruz do Sul, Programa de Pós-Graduação em Promoção da Saúde, Santa Cruz do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

    Amanda Corrêa dos Santos

    Universidade de Santa Cruz do Sul, Departamento de Enfermagem e Odontologia, Santa Cruz do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

    Bruno Dittberner Dutra

    Universidade de Santa Cruz do Sul, Departamento de Fisioterapia, Santa Cruz do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

    Leni Dias Weigelt

    Universidade de Santa Cruz do Sul, Departamento de Enfermagem e Odontologia, Santa Cruz do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

    Luciane Maria Schmidt Alves

    Universidade de Santa Cruz do Sul, Departamento de Enfermagem e Odontologia, Santa Cruz do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.



Resumen

El estudio tuvo como objetivo analizar cómo el agente comunitario de salud evalúa su contexto de trabajo y los posibles factores que contribuyen para su sufrimiento/padecimiento. Se trató de un estudio transversal, descriptivo, de enfoque cuantitativo y cualitativo, con agentes de salud de 13 municipios de la región central del estado de Río Grande do Sul, Brasil, en el año 2014. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario sociodemográfico, el “Inventario de trabajo y riesgo de padecimiento” y entrevista. Los datos se estudiaron mediante el análisis de contenido. Las situaciones de sufrimiento se relacionaron con la falta de reconocimiento profesional, ritmos excesivos, sobrecarga de trabajo, conflictos con la comunidad, falta de resolutividad de las acciones, no disponibilidad de materiales e insumos aunados a la ubicación geográfica de la unidad de salud y de las residencias de los usuarios, tipo de estrategia y gestión de la salud. Se concluyó que el contexto de trabajo del agente de salud puede resultar en sufrimiento/padecimiento de estos trabajadores.

Palabras clave

agentes comunitarios de salud,
trabajo,
enfermedad

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 718

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.