Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

El profesional de educación física y la promoción de salud en Núcleos de Apoyo a la Salud de la Familia

  • Gisele Marcolino Saporetti
  • Paulo Sérgio Carneiro Miranda
  • Soraya Almeida Belisário
  • Gisele Marcolino Saporetti

    Universidade Federal de Minas Gerais, Núcleo de Educação em Saúde Coletiva, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.

    Paulo Sérgio Carneiro Miranda

    Universidade Federal de Minas Gerais, Faculdade de Medicina, Departamento de Medicina Preventiva e Social, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.

    Soraya Almeida Belisário

    Universidade Federal de Minas Gerais, Faculdade de Medicina, Departamento de Medicina Preventiva e Social, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.



Resumen

Los núcleos de apoyo a la salud de la familia se configuran hoy como un locus de inserción del profesional de educación física en la atención primaria a la salud. Este hecho trajo nuevos desafíos a la actuación de este profesional, como la realización de acciones de promoción de salud en ámbitos individuales y colectivos. El objetivo del artículo es analizar las acciones realizadas por dicho profesional, en esos núcleos, en el estado de Minas Gerais, Brasil, en 2015. Se trata de una investigación cualitativa y exploratoria, que utilizó la búsqueda documental y grupos focales con 15 participantes como instrumentos de recolección de datos. Los resultados demostraron concepciones distintas y complementarias acerca del concepto de promoción de la salud y la realización de acciones de promoción abarcativas, diversificadas y en conjunto con el equipo y la comunidad. La reorientación del modelo de salud, la participación de la comunidad, la valoración del trabajo multiprofesional e intersectorial y el incentivo gubernamental para la práctica de actividades físicas fueron señalados como elementos que facilitan la realización de estas acciones. Entre las dificultades, se destacaron la falta de infraestructura y de capacitación, así como la concepción de los demás profesionales, aún dirigidas hacia acciones clínicas individuales, en detrimento de acciones colectivas de promociones de salud.

Palabras clave

personal de la salud,
educación física,
atención primaria a la salud,
promoción de la salud

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 928

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.