e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
Se trata de un estudio descriptivo y exploratorio, con abordaje cualitativo, que tiene como objetivo describir la atención a la salud de mujeres privadas de libertad en una cárcel de Rio Grande do Norte, Brasil. Se utilizó un cuestionario sociodemográfico y entrevistas semiestructuradas para recolectar datos entre julio y agosto de 2023 de seis profesionales de la salud, dos estudiantes de psicología y dos agentes de policía que trabajan en una cárcel para mujeres. El contenido textual de las entrevistas se sometió a un análisis lexicográfico con apoyo del software Iramuteq y se analizó a la luz de la bibliografía pertinente. Surgieron tres categorías: Perfil de salud de las mujeres privadas de libertad; Perfil de la atención a las mujeres privadas de libertad; y La interfaz entre la gestión y la atención a la salud de las mujeres privadas de libertad. Se concluyó que la atención a la salud de las mujeres privadas de libertad está permeada de dificultades, debido a la falta de acciones de promoción y prevención de la salud; a la falta de estructura, recursos humanos e insumos dentro de las cárceles; y a la dificultad de escoltas y cuellos de botella en la operacionalización de la Red de Atención a la Salud fuera de las cárceles. A esto se suma la falta de coordinación entre la gestión municipal y estatal a la hora de aplicar la legislación vigente.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.