Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.
Foto: Alexander Grey/pexels

La invisibilidad de las personas LGBT en el acceso a la salud



Resumen

Este artículo pretende problematizar la temática de la invisibilidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) y sus consecuencias en el acceso y demanda de atención a la salud de estas personas, a partir de las necesidades y problemas percibidos por el movimiento social que integra los principales grupos que componen el Foro de la Diversidad de la Gran Florianópolis. Se trata de una investigación cualitativa que utilizó la observación participante y entrevistas. Se realizaron nueve entrevistas a líderes del movimiento LGBT de la ciudad de Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Como resultado, se observó que las oportunidades de acceso de la población estaban circunscritas por prácticas profesionales excluyentes y reproductoras de violencia, basadas en actos de discriminación social. A menudo, la exposición de sexualidades e identidades de género no heteronormativas podía agravar la vulnerabilidad de las personas. El Sistema Único de Salud se mostró traspasado por constantes prácticas heteronormativas que despreciaban las vivencias de las personas con sexualidades diferentes. Como resultado, la población LGBT se resistía a acudir a los servicios de salud por considerar que estos espacios eran lugares donde sufrían prejuicios y discriminación.

Palabras clave

salud LGBT,
acceso a la salud,
violencia,
políticas públicas

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 1024

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.