Trabalho, Educação e Saúde - TES (Trabajo, Educación y Salud) es una revista científica de acceso abierto, editada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio, de la Fundación Oswaldo Cruz.

El papel del trabajo y de la formación académica en el proyecto profesional del trabajador de la salud

  • Rosimeire Aparecida Manoel
  • Denise Stefanoni Combinato
  • Fernanda Márcia de Azevedo Gomes
  • Katiuska Fabiana da Silva
  • Rosimeire Aparecida Manoel

    Associação de Ensino e Cultura de Mato Grosso do Sul, Três Lagoas, Mato Grosso do Sul, Brasil. Doutoranda em Saúde Coletiva pela Faculdade de Medicina de Botucatu.

    Denise Stefanoni Combinato

    Instituto Tecnológico de Aeronáutica, São José dos Campos, São Paulo, Brasil. Doutora em Saúde Coletiva pela Faculdade de Medicina de Botucatu.

    Fernanda Márcia de Azevedo Gomes

    Mestre em Psicologia pela Universidade Federal de São João Del-Rei, Minas Gerais, Brasil.

    Katiuska Fabiana da Silva

    Especialista em Saúde da Família (Residência Profissional) pela Faculdade de Medicina de Marília, Marília, São Paulo, Brasil.



Resumen

El objetivo del estudio fue analizar los factores determinantes para la elección de la Estrategia de la Salud de la Familia como campo de actuación profesional, con el fin de comprobar la influencia de la formación académica y sus implicaciones. Fueron entrevistados individualmente, entre octubre de 2006 y febrero de 2007, 22 profesionales de nivel superior (cirujanos dentistas, enfermeros y médicos) de los equipos de la Salud de la Familia de un municipio de Mato Grosso do Sul (Brasil). Las entrevistas fueron grabadas, transcritas y analizadas de acuerdo con el marco teórico y metodológico de la psicología socio-histórica. Se observó que la opción profesional para la Estrategia de la Salud de la Familia no ocurrió en forma reflexiva y crítica, sino que fue influenciada principalmente, por la expansión del área y por las ofertas de empleo, lo que puede comprometer su actividad profesional. La sugerencia es invertir en procesos educativos como una forma de incentivar y favorecer la actuación y el compromiso de los profesionales con el Sistema Único de Salud y, sobre todo, con la Salud de la Familia.

Palabras clave

Salud de la Familia,
psicología,
orientación vocacional

Descargas


Indicadores

  • Visualizaciones - 687

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio