e-ISSN: 1981-7746
Contacto
- Avenida Brasil, 4.365 - Manguinhos - CEP 21040-360 Rio de Janeiro - RJ - Brasil
- Contacto principal
- Coordenação editorial
- (21) 3865-9850
- revtes.epsjv@fiocruz.br
- Contacto de soporte
- fernanda.barcelos@fiocruz.br
Este estudio tuvo como objetivo analizar las prácticas asistenciales desarrolladas por enfermeras de Atención Primaria de Salud en contextos rurales en el estado de Bahía, Brasil, durante la pandemia de Covid-19. Se realizó un estudio cualitativo con 22 de estos profesionales a través de entrevistas semiestructuradas. El análisis de las prácticas abarcó cuatro dimensiones: gestión, asistencia sanitaria, enseñanza y participación/ciudadanía. Los resultados indicaron que las prácticas de atención en el contexto rural sufrieron una serie de paradojas, incluyendo la interrupción/alteración en las áreas de gestión, asistencia sanitaria, enseñanza/investigación y control social, así como la exacerbación de las barreras para lograr el acceso, la integralidad, la longitudinalidad y la coordinación de la atención. Desde un punto de vista positivo, las acciones de vigilancia ocuparon un lugar central, ya que sirvieron para orientar el uso de los recursos y proporcionar apoyo técnico, logístico y operativo para reducir la propagación viral. La visión panorámica de las prácticas de las enfermeras durante la pandemia reveló que, a pesar de los avances en las dimensiones evaluadas, es necesario superar limitaciones para garantizar la sostenibilidad del modelo de Atención Primaria de Salud, el reconocimiento y la mejora de las prácticas desarrolladas por las enfermeras en este ámbito y su necesaria valorización.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.